|
|
 |
Los transistores son unos elementos que han facilitado, en gran medida, el diseño de circuitos electrónicos de reducido tamaño, gran versatilidad y facilidad de control.
Vienen a sustituir a las antiguas válvulas termoiónicas de hace unas décadas. Gracias a ellos fue posible la construcción de receptores de radio portátiles llamados comúnmente "transistores", televisores que se encendían en un par de segundos, televisores en color... Antes de aparecer los transistores, los aparatos a válvulas tenían que trabajar con tensiones bastante altas, tardaban más de 30 segundos en empezar a funcionar, y en ningún caso podían funcionar a pilas, debido al gran consumo que tenían.

Los transistores tienen multitud de aplicaciones, entre las que se encuentran:
-
Amplificación de todo tipo (radio, televisión, instrumentación)
-
Generación de señal (osciladores, generadores de ondas, emisión de radiofrecuencia)
-
Conmutación, actuando de interruptores (control de relés, fuentes de alimentación conmutadas, control de lámparas, modulación por anchura de impulsos PWM)
-
Detección de radiación luminosa (fototransistores)
Los transistores de unión (uno de los tipos más básicos) tienen 3 terminales llamados Base, Colector y Emisor, que dependiendo del encapsulado que tenga el transistor pueden estar distribuidos de varias formas.

Por otro lado, los Transistores de Efecto de Campo (FET) tienen también 3 terminales, que son Puerta (Gate), Drenador (Drain) y Sumidero (Sink), que igualmentedependiendo del encapsulado que tenga el transistor pueden estar distribuidos de varias formas.
Simbologia

Aquí podemos ver una selección de los transistores más típicos, mostrando su encapsulado y distribución de patillas.

|
|
 |
|
|
|
|
El transistor es un
dispositivo electrónico
semiconductor que cumple
funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o
rectificador. El término "transistor"
es la contracción en inglés
de transfer resistor
("resistencia de transferencia").
Actualmente se los encuentra
prácticamente en todos los
enseres domésticos de uso
diario: radios, televisores,
grabadoras, reproductores
de audio y vídeo, hornos
de microondas, lavadoras,
automóviles, equipos de
refrigeración, alarmas,
relojes de cuarzo, computadoras,
calculadoras, impresoras,
lámparas fluorescentes,
equipos de rayos X,
tomógrafos, ecógrafos,
reproductores mp3,
celulares, etc. |
|
El transistor fue descubierto
en diciembre de 1947 y
dado a conocer en Junio de
1948, en los Laboratorios
Bell por Bardeen, Brattain y
Shockley. Estos científicos
buscaban un sustituto de los
tubos de vacío, comúnmente
llamados válvulas. Descubrieron
el transistor de punta de contacto.
Más tarde Shockley creo el
transistor de unión. En Julio de 1951
los Laboratorios Bell anuncian la
creación de este dispositivo y
en Septiembre del mismo año
patentaron su tecnología de
fabricación para ambos tipos
de transistor vendiéndolas a
25000 dolares. Este fue el
principio de la industria del
transistor. Los primeros en
comprarlas fueron RCA,
Raytheon, General Electric,
Texas Instruments y Transitron.
|
|
el transistor sirve para
innumerables aplicaciones!!
Sin tener en cuenta el "tipo"
de transistor, voy a mencionar
algunos usos, dejando claro
que no cualquier transistor
sirve para todo. se puede usar
como amplificador. (Amplificar
es aumentar la intensidad de
una señal manteniendo su
forma original) Pero puede ser
amplificador de tensión, de
corriente, de transconductancia,
de transresistencia o de potencia,
de acuerdo a la configuración del
circuito en el que se use.
Se usa para adaptar impedancias,
para fuentes reguladas de potencia,
para trabajar en conmutación,
como interruptor, para acoplar
distintas tecnologías de circuitos
integrados que no son compatibles,
para radiofrecuencia como
amplificadores sintonizados, etc.
Como diver o excitadores de
display de segmentos, etc.…
y otras mas… Un microprocesador
tiene millones de transistores
integrados que trabajan en
conmutacion!!!
|
|
JOHANA CORDOBA
JAVIER MARTINEZ
ALEJANDRA CRUZ |
|
|
 |
|
|
|
|