|
|
 |
LOS TRANSISTORES MOSFET
Metal-Oxido-Semiconductor (MOS)
Son dispositivos de efecto de campo que utilizan un campo eléctrico Para crear una canal de conducción. Consiste en un transistor de efecto de campo basado en la estructura MOS. Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica. Prácticamente la totalidad de los circuitos integrados de uso comercial están basados en transistores MOSFET.
Son dispositivos más importantes que los JFET ya que la mayor parte de los circuitos integrados digitales se construyen con la tecnología MOS.
Existen dos tipos de transistores MOS: MOSFET de canal N o NMOS y MOSFET de canal P o PMOS. A su vez, estos transistores pueden ser de acumulación (enhancement) o deplexion (deplexion); en la actualidad los segundos están prácticamente en desuso y aquí únicamente serán descritos los MOS de acumulación también conocidos como de enriquecimiento.
ESTRUCTURA MOS
Básicamente, la estructura MOS (Metal-Oxide-Semiconductor) consiste en un condensador, una de cuyas armaduras es metálica y llamaremos "puerta"; el dieléctrico se forma con un óxido del semiconductor del sustrato, y la otra armadura es un semiconductor, que llamaremos sustrato .
FUNCIONAMIENTO
Un transistor MOSFET consiste en un sustrato de material semiconductor dopado en el que, mediante técnicas de difusión de dopantes, se crean dos islas de tipo opuesto separadas por un área sobre la cual se hace crecer una capa de dieléctrico culminada por una capa de conductor. Los transistores MOSFET se dividen en dos tipos fundamentales dependiendo de cómo se haya realizado el dopaje:
Tipo nMOS: Sustrato de tipo p y difusiones de tipo n.
Sustrato de tipo n y difusiones de tipo p
Tipo pMOS:
Las áreas de difusión se denominan fuente(source) y drenador(drain),
y el conductor entre ellos es la puerta(gate).

APLICACIONES
La forma más habitual de emplear transistores MOSFET es en circuitos de tipo CMOS, consistentes en el uso de transistores pMOS y nMOS complementarios.
Las aplicaciones de MOSFET discretos más comunes son:
Resistencia controlada por tensión.
Circuitos de conmutación de potencia (HEXFET, FREDFET, etc).
Mezcladores de frecuencia, con MOSFET de doble puerta.
VENTAJAS
La principal aplicación de los MOSFET está en los circuitos integrados, p-mos, n-mos
c-mos, debido a varias ventajas sobre los transistores bipolares:
Consumo en modo estático muy bajo.
Tamaño muy inferior al transistor bipolar (actualmente del orden de media micra).
Gran capacidad de integración debido a su reducido tamaño.
Funcionamiento por tensión.
Un circuito realizado con MOSFET no necesita resistencias, con el ahorro de superficie que conlleva.
|
|
 |
|
|
|
|
El transistor es un
dispositivo electrónico
semiconductor que cumple
funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o
rectificador. El término "transistor"
es la contracción en inglés
de transfer resistor
("resistencia de transferencia").
Actualmente se los encuentra
prácticamente en todos los
enseres domésticos de uso
diario: radios, televisores,
grabadoras, reproductores
de audio y vídeo, hornos
de microondas, lavadoras,
automóviles, equipos de
refrigeración, alarmas,
relojes de cuarzo, computadoras,
calculadoras, impresoras,
lámparas fluorescentes,
equipos de rayos X,
tomógrafos, ecógrafos,
reproductores mp3,
celulares, etc. |
|
El transistor fue descubierto
en diciembre de 1947 y
dado a conocer en Junio de
1948, en los Laboratorios
Bell por Bardeen, Brattain y
Shockley. Estos científicos
buscaban un sustituto de los
tubos de vacío, comúnmente
llamados válvulas. Descubrieron
el transistor de punta de contacto.
Más tarde Shockley creo el
transistor de unión. En Julio de 1951
los Laboratorios Bell anuncian la
creación de este dispositivo y
en Septiembre del mismo año
patentaron su tecnología de
fabricación para ambos tipos
de transistor vendiéndolas a
25000 dolares. Este fue el
principio de la industria del
transistor. Los primeros en
comprarlas fueron RCA,
Raytheon, General Electric,
Texas Instruments y Transitron.
|
|
el transistor sirve para
innumerables aplicaciones!!
Sin tener en cuenta el "tipo"
de transistor, voy a mencionar
algunos usos, dejando claro
que no cualquier transistor
sirve para todo. se puede usar
como amplificador. (Amplificar
es aumentar la intensidad de
una señal manteniendo su
forma original) Pero puede ser
amplificador de tensión, de
corriente, de transconductancia,
de transresistencia o de potencia,
de acuerdo a la configuración del
circuito en el que se use.
Se usa para adaptar impedancias,
para fuentes reguladas de potencia,
para trabajar en conmutación,
como interruptor, para acoplar
distintas tecnologías de circuitos
integrados que no son compatibles,
para radiofrecuencia como
amplificadores sintonizados, etc.
Como diver o excitadores de
display de segmentos, etc.…
y otras mas… Un microprocesador
tiene millones de transistores
integrados que trabajan en
conmutacion!!!
|
|
JOHANA CORDOBA
JAVIER MARTINEZ
ALEJANDRA CRUZ |
|
|
 |
|
|
|
|